Recientemente inaugurado en la ciudad de Almafuerte y con un año cumplido en Río Tercero, dos locales de Helados Mayo cumplen, y con creces, las expectativas de los más exigentes consumidores en la región.
![](https://static.wixstatic.com/media/fef313_293a7bd72ccd48f685e8d39ba4952b13~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_739,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fef313_293a7bd72ccd48f685e8d39ba4952b13~mv2.jpg)
Basados en una receta que se mantiene intacta desde 1950, los helados más reconocidos del interior de Córdoba sostienen una excelente relación calidad-precio.
Con un local recientemente inaugurado en la ciudad de Almafuerte, a pasos de la Terminal de Ómnibus, y otro que acaba de cumplir un año de su apertura en la ciudad de Río Tercero, en Libertad 129 (foto), son dos puntos estratégicos para disfrutar de sabores artesanales únicos de la franquicia de Helados Mayo.
![](https://static.wixstatic.com/media/fef313_1d0b65f7c0c84a1998ea8e474da792b7~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_708,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fef313_1d0b65f7c0c84a1998ea8e474da792b7~mv2.jpg)
La historia de estos helados data de la década de 1950 cuando Yolanda, la cocinera del Hotel Mayo (propiedad de la familia Barra) en Alicia, un pueblo del interior de la provincia de Córdoba, viajaba en tren a Rosario una vez por semana para capacitarse en la materia de elaborar helados. Durante los primeros años, el famoso hotel fabricó pocos sabores, dos o tres veces al año (generalmente para la fiesta del pueblo o el día de los Santos Difuntos). Tras más de 60 años, los nietos de los Barra siguen adelante con el emprendimiento familiar (ya no con el hotel, sino con los helados), sirviéndose de la receta original asentada de puño y letra en la bitácora de Yolanda, que aún conservan por su valor.
Los gustos ya pasaron a ser más de 40 (algunos muy novedosos) y le sumaron tortas, palitos y bombones helados que se pueden disfrutar en los locales de nuestra región. También ofrecen los sabores diet, aptos para diabéticos (cumpliendo con la ley que regula que un 10% de los sabores no debe contener azúcar) y para celíacos. En la actualidad, los locales de Helados Mayo de Río Tercero y Almafuerte combinan las cremas heladas con una excelente pastelería (también artesanal) y cafetería, lo que permite lograr un equilibrio en término de ventas para todas las estaciones del año.
![](https://static.wixstatic.com/media/fef313_0ba8e6b7a8ba4adaaf1db756d91022d2~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_821,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fef313_0ba8e6b7a8ba4adaaf1db756d91022d2~mv2.jpg)
La fábrica está en Las Varillas (inauguraron una planta con una capacidad de producción para cubrir las necesidades de cada local) y desde allí distribuyen el producto a las franquicias que tienen asentadas por toda la provincia: dos en nuestra región de Almafuerte (foto) y Río Tercero.
![](https://static.wixstatic.com/media/fef313_facd49cd440b44f69bd66535f9d33019~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fef313_facd49cd440b44f69bd66535f9d33019~mv2.jpeg)
Mayo Helados llegó para quedarse en nuestra zona y, de paso, romper con la estacionalidad que caracteriza a las heladerías locales y regionales con un producto premium al alcance de todos con una relación precio-calidad única en el mercado.
Si ya visitaste alguno (o los dos locales) seguro volverás; si aún no nos conocés te invitamos a ser parte de la membresía de los helados artesanales más reconocidos de Córdoba y pronto con proyección nacional.
Comments